Los residuos bio-degradables en Europa:
Transformar los retos en oportunidades
Reducir y reciclar los residuos de alimentos y jardines para impulsar la economía circular europea
Los biorresiduos son uno de los flujos de residuos clave en Europa y encierran un gran potencial para la economía circular. Según la nueva evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente, la reducción y el aprovechamiento de los biorresiduos podrían reducir las emisiones, mejorar los suelos y proporcionar energía. El reciclaje de biorresiduos también es clave para cumplir el objetivo de la Unión Europea de reciclar el 65 % de los residuos municipales para 2035.
European Environment Agency

Los biorresiduos tienen un potencial considerable para contribuir más ampliamente a la Bioeconomía circular mediante, por ejemplo, su transformación en fertilizantes, enmiendas del suelo y combustibles no fósiles. En el marco del plan de acción de economía circular de la UE (CE, 2015b), los esfuerzos para utilizar los biorresiduos como recurso han cobrado mayor impulso, y están surgiendo avances técnicos que van más allá de los actuales productos finales del tratamiento de biorresiduos, como el biogás y el compost. Otras normas nuevas o revisadas relevantes para los biorresiduos y su uso eficiente de los recursos incluyen el Reglamento sobre productos fertilizantes, modificado en 2019 (UE, 2019b) y la Directiva sobre plásticos de un solo uso (UE, 2019a). Los residuos de alimentos también se incluyen en el marco de seguimiento de indicadores para la economía circular de la Comisión Europea (CE, 2017)
EEA Report No 04/2020