El reto del tratamiento de residuos biodegradables

Un material biodegradable puede definirse como un material no contaminante que puede ser descompuesto por bacterias u otros organismos naturales. Algunos ejemplos son los residuos de jardines y parques, los restos de comida o de cocina, los residuos forestales o agrícolas, el estiércol, los lodos de depuradora, etc.
Las diferentes texturas y condiciones de los materiales, como sólidos, fibrosos, húmedos o mojados, representan grandes retos para su tratamiento. Son necesarios varios métodos de procesamiento mecánico para descomponer y mezclar los diferentes materiales para el proceso biológico.

El procesamiento de biomasa con diferentes características físicas es un desafío común en las operaciones de compostaje y biogás.
Los procesos de fermentación aeróbicos o anaeróbicos necesitan comúnmente reducción de volumen y acondicionamiento de los ingredientes. Un tamaño de entrada homogéneo con una gran superficie y una textura abierta de todos los ingredientes da como resultado una rápida colonización con microorganismos y un proceso de degradación más rápido.
Acondicionamiento de materiales de entrada

La trituración previa de residuos gruesos como tarimas de madera sin tratar, raíces, árboles y arbustos se realiza comúnmente con trituradoras de rotación lenta. Muchos productos agrícolas, como Remolachas, Zanahorias o Patatas utilizados en procesos de fermentación aeróbica o anaeróbica, también pueden ser acondicionados en este tipo de máquinas.
El procesamiento de troncos de madera, residuos forestales, poda de parques y jardines se realiza principalmente mediante molinos de martillos de rotación rápida o astilladoras.

Los ingredientes ricos en nitrógeno, como residuos agrícolas, recortes de césped, cortes de plantas, desechos de alimentos, estiércol o lodos, necesitan un paso de proceso diferente, debido a sus características físicas (húmedas o incluso mojadas) que pueden obstruir los sistemas de trituración comunes. Los sistemas de tipo barrena de rotación lenta en una tolva o tanque cerrado podrían ser la mejor solución.
Ajuste de la relación C/N y la humedad

En los procesos de compostaje aeróbico o fermentación anaeróbica seca o húmeda para la producción de biogás, la correcta relación C/N (relación carbono/nitrógeno) es uno de los parámetros más importantes de la mezcla de entrada. Los ingredientes mezclados homogéneamente aceleran el proceso de degradación, reducen los tiempos de proceso y mejoran la calidad y el rendimiento.
La viabilidad técnica y económica de los procesos de fermentación aeróbica o anaeróbica podría mejorar significativamente con sustratos de compost o biogás correctamente acondicionados y mezclados.
Bio-Mix-Shredders:
Una solución innovadora para el tratamiento de biodegradables

La División Verde de ZAGO ha desarrollado una solución innovadora para el tratamiento de todos los residuos biodegradables, desde materiales de madera y residuos de parques y jardines hasta estiércol y lodos.
Las trituradoras Bio Mix de ZAGO combinan la reducción de volumen, la desfibración y la mezcla de todos los ingredientes en un solo paso del proceso.
Los Bio-Mix-Shredders en diferentes tamaños de tolva y equipados con sistemas de barrena de rotación lenta horizontal (<30 RPM) están diseñados para una acción simultánea de mezcla y trituración de todos los residuos.
Hay diferentes sistemas disponibles, de acuerdo con las necesidades específicas y los residuos.
Información relacionada…

ZAGO Green Division
Leer Más

El reto del tratamiento de residuos biodegradables
Leer Más

KRAUSE-Tecnología de Compostaje
Leer Más

ZAGO Ecogreen Composter con sistema patentado”Free Flow Mix”
Leer Más